banner cap 10

Capítulo 10

Sanar el cuerpo y el territorio

Este capítulo se acerca a las concepciones y prácticas indígenas de la salud, referidas no solamente a las estrategias para hacerle frente a la enfermedades individuales y colectivas, sino a la curación del territorio donde se habita. Cuerpo y territorio están estrechamente vinculados y la sanación se amplía a ámbitos que la medicina alopática no tiene en cuenta.

A continuación puedes ver el capítulo completo:

 

 

A continuación puedes ver cada una de las historias que hacen parte de este capítulo:

Owaya na yanop

Cuidando el territorio y la medicina tradicional

Pueblo Indígena Yukpa

Realización del Resguardo Indígena Yukpa de Sokorhpa y el Colectivo de Comunicación Yukpa Wonkurh

En esta historia se da a conocer cómo el pueblo Yukpa maneja la medicina tradicional y cómo se transmite las enseñanzas del saber espiritual hacia los niños. Además, se visibilizan problemas territoriales que afectan la identidad cultural yukpa.

UӨĻ ÑOIFӨSI PĻ ÑOĻFӨSI

Territorio armonizado para la vida

Pueblo Indígena Andoke

Realización del Consejo Regional Indígena del Medio Amazonas, CRIMA

Para el pueblo Andoke, la maloka es el centro del territorio, desde donde se orienta y enseña a cuidar el territorio mismo y la naturaleza. Por medio del ambil, la coca y el baile de charapa, se protege y se expulsan todos los males que amenazanal pueblo Andoke. “Si no nos dominaron antes tampoco podrán hacerlo ahora”.

Mensaje ancestral

Pueblo Indígena Zenú

Realización de Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, Organización Indígena del Caribe O.I.C, Escuela de Comunicación Propia Colombia Indígena y Escuela de Derecho Propio Zenú

Un padre Zenú tiene que sortear dificultades para encontrar una planta que le salvará la vida a su hijo, mordido por una culebra venenosa. El médico tradicional no tiene acceso a la contra por el deterioro territorial donde viven sus habitantes. A través de la enseñanza impartida por el dios Carabary, el pueblo Zenú aprenderá a sembrar y cuidar su medicina.