banner cap 4

Capítulo 9

Nacer y morir

Cada cultura tiene concepciones y prácticas asociadas al nacimiento y la muerte, ritualizadas de muy diversas maneras. Vivir bien, es decir, llevar una vida plena y digna, significa defender la vida. Los asesinatos y atentados contra integrantes de las comunidades indígenas, sin importar sus razones, son, por supuesto, trasgresiones al buen vivir.

A continuación puedes ver el capítulo completo:

 

 

A continuación puedes ver cada una de las historias que hacen parte de este capítulo:

Misha tarakisne, Attɨm Awane kã cham kai

Cabo de año, vida después de la muerte en el pueblo Awá

Pueblo Indígena Awá

Realización de la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Awá - Organización Unidad indígena del Pueblo Awá, UNIPA

Es tradición en el pueblo Awá que al cumplir el primer año de fallecimiento de una persona, sus familiares y amigos hagan el llamado a su espíritu, para que se levante y comparta la celebración del inicio de su nueva vida. El mayor Marcos Pai recibirá las semillas y alimentos que acompañarán su espíritu al partir a un nuevo mundo a descansar.

Wët wët kühn ifxinzi

Danzar la vida

Pueblo Indígena Nasa

Realización del Colectivo Nasaluucx Comunicaciones

En medio de las montañas de Toribío, a través del ejemplo y el amor, un grupo de docentes del pueblo Nasa ve en la educación una oportunidad para la formación integral de sus alumnos. Para ellos, la espiritualidad y la cultura son los pilares fundamentales que les permite día a día arrebatarle niños y jóvenes a la guerra.

Tú sañaan buna ne vivir

La selva es nuestro buen vivir

Pueblo Indígena Nükak

Realización de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC

El deseo más importante del pueblo indígena Nükak, es volver a su territorio ancestral. Abetucaru cuenta cómo su pueblo fue divido y desplazado por el conflicto armado, viéndose obligado a dejar atrás todas sus riquezas naturales y vivir en potreros. “Necesitamos volver a nuestro territorio para poder tener un buen vivir”.