Pueblo Tanimuka
Se ubican en el departamento del Amazonas, en los ríos Apaporis, Guacayá, Oiyaká-Mirití. La mayor parte de la población está localizada en el resguardo Yaigojé, Río Apaporis. Comparten su territorio con las comunidades del Resguardo del Mirití-Paraná y Comefayú.La lengua tanimuca hace parte de la subfamilia lingüística tucano-oriental. Su transmisión dentro de la comunidad indígena se da principalmente a través de las generaciones adultas; por ello la mayoría de niños tanimukas entiende la lengua, aunque hay una pequeña proporción que no la habla. Los niños aprenden con los abuelos, padres, tíos y primos mientras realizan actividades cotidianas o culturales. Los niños, como es normal en estas comunidades, tienen la posibilidad de manejar más de dos lenguas indígenas: en los primeros años aprenden la lengua del padre y posteriormente la de la madre. Esto obedece a las alianzas matrimoniales entre diferentes grupos indígenas. En la comunidad, los abuelos hablan la lengua tanimuca mientras dirigen las actividades propias de la etnia.